jueves, 14 de agosto de 2025

Trabajo en equipo y visión estratégica marcan reunión del EPC en el Centro de Teleinformática y Producción Industrial


En un espacio de diálogo y construcción colectiva, el equipo del Enlace de Planeación y Coordinación (EPC) del Centro de Teleinformática y Producción Industrial llevó a cabo una reunión estratégica en la que cada líder presentó las áreas a su cargo y la coordinación a la que pertenecen. Este ejercicio permitió identificar de manera clara las responsabilidades, optimizar la comunicación interna y proyectar mejoras en los procesos misionales y de apoyo.

La jornada estuvo marcada por la bienvenida oficial a la abogada Daniela Mosquera Erazo, nueva Subdirectora del Centro, quien participó activamente en el intercambio de ideas y propuestas. Entre los temas abordados se destacaron la optimización de los procesos internos, el fortalecimiento del trabajo en cada área y la implementación de un nuevo esquema para la elaboración y gestión de actas, buscando garantizar trazabilidad, transparencia y eficiencia administrativa.




En su intervención, la Subdirectora expresó un mensaje de reconocimiento y gratitud hacia el compromiso y la labor que desempeña cada integrante del equipo, reiterando su disposición para trabajar de manera articulada en beneficio de la comunidad SENA. Asimismo, enfatizó que su gestión estará orientada a que todos los procesos del Centro se desarrollen con calidad, eficiencia y enfoque de mejora continua.


Comité Primario del Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Cauca contó por primera vez con la participación de la nueva Subdirectora

 



En el marco de las acciones de planeación y seguimiento institucional, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca desarrolló el  Comité Primario del mes de agosto, espacio clave para la articulación de procesos y la toma de decisiones estratégicas.

Por primera vez, este importante escenario contó con la participación de la abogada Daniela Mosquera Erazo, recientemente designada como Subdirectora del Centro, quien asumió el liderazgo de la reunión con una visión orientada a fortalecer la gestión administrativa y académica de la entidad.

Durante la jornada, se abordaron temas de planeación, seguimiento a proyectos y alineación de objetivos, reafirmando el compromiso del equipo con la calidad formativa, la innovación y el impacto positivo en los grupos de interés.

La presencia de la nueva Subdirectora marca el inicio de una etapa que prioriza el trabajo colaborativo, la eficiencia en los procesos y la proyección de resultados en beneficio de aprendices, instructores y comunidad.

martes, 5 de agosto de 2025

Posesión de cargo en el CTPI Cauca



El Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) del SENA Regional Cauca continúa fortaleciendo su planta de instructores con la posesión oficial del señor Eduardo Benavides Villamarín, quien asumió el Cargo de Instructor G12, según nombramiento provisional establecido mediante Resolución No. 19-050660 del 1 de julio de 2025.


 Subdirector (e) del CTPI, Dr. Sergio Fabricio López Muñoz e Instructor Eduardo Benavides Villamarín 

El acto protocolario se llevó a cabo el 5 de agosto en la ciudad de Popayán, bajo la dirección del Subdirector (e) del CTPI, Dr. Sergio Fabricio López Muñoz, y en cumplimiento del marco normativo vigente para el servicio público, conforme al Decreto 1083 de 2015 y sus modificaciones.

Durante la ceremonia, el instructor Benavides Villamarín expresó su compromiso con la formación profesional integral, declarando bajo juramento el cumplimiento de sus deberes con integridad, responsabilidad y respeto por los valores institucionales del SENA.


Desde el Centro de Teleinformática y Producción Industrial, SENA Regional Cauca, extendemos una cordial bienvenida al nuevo instructor, confiando en que su experiencia y vocación fortalecerán los procesos formativos y el impacto social de nuestra Entidad en el departamento.


lunes, 4 de agosto de 2025

El talento deportivo también nos representa: funcionarios de la Regional Cauca ganan oro en el Torneo Nacional del SENA - Regional Bolívar

Entre el 31 de julio y el 4 de agosto, Cartagena de Indias fue el escenario del Torneo Nacional de Funcionarios del SENA 2025, un espacio que exalta el compañerismo, el esfuerzo colectivo y el espíritu institucional a través del deporte. La Regional Bolívar fue la encargada de liderar este encuentro que reunió a delegaciones de todo el país, promoviendo la integración a través de la actividad física.

Desde el Cauca, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial hizo presencia en las disciplinas de voleibol y baloncesto, llevando como bandera la pasión, el compromiso y el sentido de pertenencia que caracteriza a nuestros equipos de trabajo. Nueve funcionarios, motivados por el amor a su labor y a su institución, se pusieron la camiseta para representar con orgullo a su Regional y a su centro.

Equipo Femenino de Baloncesto Regional Cauca




En la categoría de baloncesto, nuestras representantes fueron: Lali Marien Gómez Escobar, Liliana Concha Palta, Nailen Karina Sánchez y Maricel Urrea Campo, quienes demostraron fortaleza, táctica y trabajo en equipo.

Equipo Masculino de Voleibol Regional Cauca





En voleibol, el talento caucano estuvo representado por  Elkin Yesid Astaiza Muñoz, Adrián Velasco Penagos, Rider Geovanny Benavides Bárcenas, Carlos Iván Cabezas Ordóñez y César Augusto Fernández Quilindo, quienes dieron muestra de técnica, entrega y espíritu competitivo.



Gracias a su esfuerzo y liderazgo, los equipos obtuvieron la medalla de plata en ambas disciplinas, dejando en alto el nombre del CTPI y del SENA Regional Cauca en este certamen nacional. Estos logros reflejan el potencial humano y el enfoque integral que desde el SENA se promueve, apostándole al bienestar y desarrollo de sus colaboradores.

Felicitamos a nuestros deportistas por demostrar que, dentro y fuera de la institución, somos ejemplo de excelencia, trabajo en equipo y liderazgo. ¡Gracias por representarnos y por recordarnos que juntos construimos grandeza!

viernes, 1 de agosto de 2025

Encuentro Cultural Autóctonos de Saberes, Diálogos, Territorios y Diversidad de Aprendices SENA 2025

 


En el corazón del municipio de Santander de Quilichao, se vivió una jornada que trascendió lo convencional. No fue solo una exposición cultural, fue un acto de memoria, una celebración de lo que somos como país y como comunidad. Allí, el SENA reunió a aprendices de distintas regiones para darle vida al Encuentro cultural autóctonos de saberes, diálogos, territorios y diversidad, un espacio donde la identidad se hizo presente en cada rincón.

Los colores de las vestimentas típicas, el sabor de las comidas tradicionales, las lenguas ancestrales y la fuerza de la música fueron protagonistas de este viaje por Colombia. Cada grupo representó su territorio con orgullo, tejiendo un mosaico cultural que revivió nuestras raíces más profundas. No fue solo una muestra artística; fue una manifestación de vida, resistencia y proyección.

Este encuentro representó una Colombia alegre, diversa y resiliente. La cultura no es un adorno: es la base que nos sostiene, lo que nos une y nos recuerda que venimos de historias poderosas que merecen ser contadas y conservadas. En ese espíritu de unión, el SENA cumple un papel esencial: fortalecer los lazos comunitarios, abrir espacios para el diálogo intercultural y potenciar la riqueza de cada territorio.

Más allá de la formación técnica y tecnológica, el SENA se consolida como un lugar de encuentro espiritual, de crecimiento humano, donde se siembran esperanzas y se cultivan esencias. La entidad más querida por los colombianos demuestra, una vez más, que formar es también construir identidad, tejido social y futuro compartido.

En Santander de Quilichao, se celebró mucho más que un evento: se vivió una Colombia que dialoga desde sus saberes, que se reconoce en su diversidad y que proyecta su grandeza desde cada aprendiz que lleva en el corazón el orgullo de su tierra.