miércoles, 8 de octubre de 2025

Aprendices del Centro de Teleinformática y Producción Industrial Cauca fueron nombrados oficialmente como representantes tras un proceso electoral digital a través de SIGEVA

En el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca se realizó el acto de nombramiento oficial de los aprendices elegidos como representantes y suplentes ante los diferentes órganos de participación, culminando así un proceso electoral que se desarrolló de manera digital a través del Sistema de Votación SIGEVA, una plataforma desarrollada por la Fábrica de Software del Centro.



Este innovador sistema permitió que los aprendices ejercieran su derecho al voto de forma segura, ágil y transparente, fortaleciendo los mecanismos de participación democrática y promoviendo el uso de herramientas tecnológicas al servicio de la comunidad educativa.



Durante la jornada, la subdirectora del Centro, Daniela Mosquera Erazo; la coordinadora misional, Lali Gómez; y la líder de Bienestar al Aprendiz, Carolina Ochoa, presidieron el acto de nombramiento, resaltando la importancia de este ejercicio como una muestra del liderazgo, la responsabilidad y el compromiso de los aprendices con su entorno formativo.


Con este proceso, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial Cauca continúa consolidándose como un referente en innovación tecnológica aplicada a los procesos institucionales, reafirmando su compromiso con la formación integral y la promoción de espacios participativos, democráticos y transparentes dentro del SENA.



martes, 7 de octubre de 2025

El Centro de Teleinformática y Producción Industrial proyecta su ruta de formación hacia el 2026


Con una mirada estratégica hacia el futuro, el SENA Regional Cauca llevó a cabo una jornada de planeación en la que participaron los dos centros de formación de la región, con el propósito de estructurar la Agenda Institucional 2026 y definir acciones concretas que fortalezcan los procesos de formación profesional integral.

El Centro de Teleinformática y Producción Industrial hizo parte activa de este ejercicio, articulando propuestas que responden a las demandas actuales del sector productivo y a las nuevas dinámicas del mercado laboral. Durante la jornada, se analizaron las tendencias y necesidades del entorno, con el fin de consolidar una oferta formativa pertinente, innovadora y alineada con los retos del desarrollo regional.



Esta jornada de planeación se constituye en un espacio clave para la construcción colectiva de estrategias que permitan fortalecer la formación técnica y tecnológica en el departamento, garantizando que cada programa y acción educativa contribuya de manera efectiva al cumplimiento de las metas institucionales y al impulso de la productividad en el Cauca.

lunes, 6 de octubre de 2025

Aprendices del SENA Cauca transforman la fibra de cáñamo en bloques tipo LEGO para construcción sostenible

Con el proyecto “Elaboración de prototipo de bloques tipo LEGO a partir de la fibra de cáñamo del cannabis”, aprendices del área de Construcción del SENA Regional Cauca se destacaron en el Encuentro Zonal de Semilleros de Investigación, obteniendo el segundo lugar a mejor presentación oral en el eje temático Gestión, Construcción y Sostenibilidad.


Esta propuesta innovadora y ambientalmente responsable busca transformar la fibra de cáñamo en materia prima para la fabricación de bloques tipo LEGO destinados a mampostería no estructural, ofreciendo una alternativa ecológica, económica y sostenible para la industria de la construcción.


El proyecto fue desarrollado por los aprendices Andrés Felipe Tobar, del programa Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial, y Juan José Morillo, del programa Tecnólogo en Construcción de Edificaciones, bajo la orientación de la instructora Viviana Paola Cerón Rosero.





A través de este tipo de iniciativas, el SENA impulsa la investigación aplicada y la innovación tecnológica como motores del desarrollo sostenible, fortaleciendo el talento que transforma los territorios y genera soluciones para los desafíos ambientales y productivos del país.


sábado, 4 de octubre de 2025

CTPI brilló en WorldSkills Colombia 2025 con talento e innovación

Durante la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre, se desarrollaron las competencias WorldSkills Colombia 2025, en los nodos Nariño y Córdoba, un escenario nacional que reúne a los mejores talentos del país en diferentes habilidades técnicas y tecnológicas.


El
 Centro de Teleinformática y Producción Industrial  del SENA Regional Cauca participó con destacadas representaciones en estas justas de conocimiento y destrezas:

-Nodo Córdoba

  • Desarrollo de Aplicativos Móviles: Víctor Manuel Mosquera Conejo obtuvo Medalla de Plata, un logro que ratifica el nivel de excelencia de los aprendices de la Regional.

  • Desarrollo Web: Jeison Reyes Ruiz recibió Certificado de Excelencia, reconocimiento a su desempeño y talento.

Nodo Nariño

  • Fotogrametría – Drones: Deiby Alejandro Meneses Garzón participó en esta habilidad demostrativa, entregando su aporte en la primera incursión de esta disciplina en WorldSkills.

Este proceso contó con el liderazgo y acompañamiento de un sólido equipo:

  • Enlace Regional: Adriana Guzmán Restrepo

  • Expertos Regionales: Zulema León (Dispositivos Móviles), Alexandra Guevara (Desarrollo Web) y Michaell Burbano (Fotogrametría – Drones)

  • Jefe de Equipo: Andrea Sandoval

    La participación del Centro de Teleinformática y Producción Industrial en WorldSkills Colombia 2025 no solo enaltece el talento y la innovación del Cauca, sino que reafirma la capacidad de la Regional para proyectar a sus aprendices como referentes de calidad y competitividad en escenarios de talla nacional.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Ciencia al Parque: innovación y orgullo para el Centro de Teleinformática




En el marco del evento “Ciencia al Parque”, realizado en el tradicional Parque Caldas de Popayán, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca se destacó gracias al talento y la innovación de su comunidad académica.

En esta ocasión, el egresado e instructor del SENA, Julián Andrés Andela Medina, recibió un reconocimiento especial por su proyecto Smart Agro: invernadero solar inteligente con inteligencia artificial y energía renovable

 Una iniciativa que integra tecnología y sostenibilidad para transformar los procesos agrícolas del futuro.

La subdirectora del Centro, Daniela Mosquera Erazo, acompañó este importante encuentro y manifestó su orgullo por este logro, resaltando que el talento de los egresados e instructores es evidencia del impacto del SENA en la formación integral de profesionales capaces de aportar soluciones reales a los retos del territorio.

Este reconocimiento fortalece el compromiso del SENA con la ciencia, la investigación aplicada y la innovación en el Cauca, consolidándose como un motor para el desarrollo sostenible y competitivo de la región.

Así se vivió el Cacao Fest 2025: el evento más dulce del Cauca

 Con una agenda cargada de conocimiento, cultura y sabor, Popayán fue escenario del Cacao Fest 2025, una iniciativa de la Cámara de Comercio del Cauca, Fedecacao y el SENA Regional Cauca, que reunió a productores, emprendedores y amantes del chocolate en el Centro Comercial Campanario.


Durante los días 26 y 27 de septiembre, los asistentes disfrutaron de una experiencia única con catas de chocolate, un espacio académico con conferencistas nacionales e internacionales, stands de productos de cacaocultores y empresarios de la región, así como el atractivo show en vivo “Del grano a la barra”, que permitió visibilizar la riqueza y el potencial del cacao caucano.

Uno de los momentos más destacados fue la cata dirigida por Julien Simonis, experto internacional del programa Cacao of Excellence de Roma, Italia, quien compartió su conocimiento en evaluación sensorial del cacao y el chocolate de clase mundial, generando un espacio exclusivo de aprendizaje y disfrute.

La jornada contó además con la participación de directivos y representantes de las entidades organizadoras. En representación del SENA Regional Cauca, la Subdirectora Daniela Mosquera Erazo hizo parte activa de esta versión del festival, reafirmando el compromiso de la institución con el fortalecimiento de la cadena productiva del cacao y con el impulso a los emprendedores y aprendices que hacen parte de esta gran apuesta para el desarrollo del territorio.

El Cacao Fest 2025 se consolidó como un espacio de encuentro que fortalece el tejido empresarial y promueve la cultura cacaotera en el Cauca, resaltando la innovación, la sostenibilidad y el valor agregado de este producto insignia que hoy se abre paso en los mercados nacionales e internacionales.

Porque el cacao del Cauca es excelencia, identidad y futuro.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Semana Andina: reflexionando sobre la salud sexual y reproductiva




En el marco de la Semana Andina de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca desarrolló, durante la jornada de la mañana, un espacio pedagógico enfocado en la promoción de la salud sexual y reproductiva entre aprendices.

A través de charlas dinámicas y participativas, se abordaron temáticas claves como la importancia de la planificación, la prevención de embarazos a temprana edad y el cuidado integral de la salud sexual. Estos espacios de diálogo permitieron a los aprendices fortalecer sus conocimientos y resolver inquietudes en un ambiente de confianza y respeto.

Así se ha vivido la Semana Andina en la jornada de la mañana, con actividades que inspiran a los jóvenes a cuidarse, a informarse y a construir proyectos de vida más conscientes y responsables. En este proceso también se han sumado aliados estratégicos, como la empresa Nosotras, que ha hecho presencia entregando kits de cuidado e higiene femenina para acompañar esta experiencia formativa.










Aprendices fortalecen sus competencias logísticas en visita pedagógica al Agromercado La Montaña

 Las aprendices del programa de Articulación con la Media de la Institución Educativa La Milagrosa, vinculadas al Técnico en Operaciones Logísticas, realizaron una visita pedagógica al Agromercado La Montaña. Esta experiencia tuvo como propósito fortalecer sus competencias y aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos en el ambiente de aprendizaje.

La jornada permitió a las estudiantes acercarse al funcionamiento del sector logístico en escenarios prácticos, consolidando así su formación integral y generando un vínculo directo con el mundo laboral.

Desde el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca, agradecemos al gerente Alexander Narváez por su disposición y apertura, factores que hicieron posible el desarrollo de esta experiencia significativa para nuestras aprendices.

Los instructores Claudia Paredes y Gustavo Lucena destacaron la importancia de estos espacios de articulación entre la formación académica y el sector productivo, ya que contribuyen al fortalecimiento de competencias, la proyección profesional y la pertinencia de la formación en el territorio.