miércoles, 2 de abril de 2025

Impulsando el Futuro de las Mujeres en el Cauca con el SENA

En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo de las mujeres en el departamento del Cauca, la Secretaría de la Mujer y la Subsecretaría de Agricultura, en alianza con el SENA, han establecido acciones estratégicas para brindar nuevas oportunidades de formación y empleo a mujeres cabeza de familia en Popayán y otros municipios del Cauca.

Acciones concretas para mayo

Como parte de esta iniciativa, ya se han programado actividades para el mes de mayo que incluyen:

  • Capacitaciones en construcción en la vereda Cajete y otras comunidades de Popayán.

  • Intervención en infraestructura con la implementación de placa huella, mejorando la conectividad y accesibilidad en la región.

Nuevas oportunidades de formación para el segundo semestre

El compromiso de fortalecer la formación continúa con la planificación de programas para los meses de junio, julio y agosto, los cuales se expandirán a otros municipios del departamento. En esta tercera y cuarta oferta del año, se incluirán actividades de formación en localidades como Bolívar, La Vega y Timbío, asegurando que más mujeres tengan acceso a capacitación en áreas que les permitan mejorar su calidad de vida y generar ingresos de manera sostenible.

El Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA será clave en la implementación de estos programas, brindando formación en competencias técnicas y productivas que respondan a las necesidades del sector laboral y del emprendimiento en la región.

Compromiso con el desarrollo social y económico

Esta alianza entre el SENA y las entidades departamentales busca no solo mejorar la empleabilidad de las mujeres cabeza de familia, sino también impulsar el desarrollo económico del Cauca, facilitando el acceso a programas de formación con apoyos de sostenimiento en algunos casos.

Con estas iniciativas, el SENA reafirma su compromiso con la equidad y el crecimiento de las comunidades, asegurando que más mujeres puedan acceder a oportunidades reales de educación, empleo y emprendimiento.

martes, 1 de abril de 2025

Emprendimiento e Innovación con el Tecnólogo en Gestión Empresarial

El pasado 1 de abril de 2025, el Centro de Eventos Don Hidalgo en el Centro Comercial Terraplaza se convirtió en el escenario donde los aprendices del Tecnólogo en Gestión Empresarial del SENA dieron a conocer sus proyectos finales. Un total de 15 iniciativas fueron presentadas, demostrando creatividad, esfuerzo y una visión emprendedora digna de destacar.

Ficha 2821568

Los proyectos abarcaron diversas áreas, desde gastronomía y moda deportiva hasta turismo y bebidas artesanales. Cada expositor mostró cómo la formación adquirida en el SENA les permitió convertir ideas en modelos de negocio viables, reflejando el impacto positivo de la educación técnica en el desarrollo empresarial.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la reflexión final de los aprendices, quienes coincidieron en que finalizar esta etapa de su formación ha sido una experiencia enriquecedora. "El Tecnólogo en Gestión Empresarial del SENA ha fortalecido nuestro crecimiento profesional y personal. Hemos adquirido conocimientos clave en gestión y planificación, lo que nos permite afrontar con confianza los retos del mundo empresarial", expresó uno de los aprendices.

Además, se destacó el apoyo de instructores y compañeros, cuyo acompañamiento fue fundamental para el desarrollo de cada propuesta. El evento no solo sirvió como plataforma para exhibir proyectos, sino también como un espacio de celebración del talento, la pasión y el compromiso que cada aprendiz demostró a lo largo de su aprendizaje.


Sergio Fabricio López Muñoz, Subdirector CTPI

Asimismo, se contó con el acompañamiento del subdirector del Centro de Teleinformática y Producción Industrial, el señor Sergio Fabricio López Muñoz, quien resaltó la importancia del emprendimiento y la innovación en la formación de los aprendices del SENA. Su presencia fue un respaldo significativo para los participantes, motivándolos a continuar con sus iniciativas y a fortalecer sus competencias en el ámbito empresarial.

La jornada concluyó con un mensaje inspirador: el emprendimiento no termina con la presentación de un proyecto, sino que comienza con la determinación de llevarlo al mercado y hacerlo crecer. Sin duda, estos aprendices han sentado las bases de lo que podrán ser empresas exitosas en el futuro.

Un agradecimiento especial a los instructores Sandra Montoya, Yanet Rojas y Anibal Obando, cuyo compromiso y dedicación fueron clave en la formación de los aprendices y en el éxito de este evento. Su orientación y apoyo incondicional han dejado una huella significativa en cada uno de los participantes.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Aprendices del SENA fortalecen su formación en confección con visita técnica

Los aprendices del programa de Confecciones del Centro de Teleinformática y Producción Industrial CTPI del SENA participaron en una visita técnica a una empresa del sector textil, con el propósito de fortalecer sus conocimientos y conocer de cerca el entorno laboral en el que se desempeñarán.


Durante la jornada, los participantes recorrieron las instalaciones de la planta, donde pudieron observar los distintos procesos de producción, las tecnologías aplicadas en la confección industrial y las dinámicas propias del sector. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos en el área, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos.

Con estas iniciativas, el SENA continúa impulsando la formación de talento humano calificado, promoviendo el acercamiento de los aprendices a escenarios reales de trabajo y contribuyendo al fortalecimiento del sector productivo en la región.

viernes, 21 de marzo de 2025

Jornada de Sensibilización Educativa por el Día Mundial del Agua

En conmemoración del Día Mundial del Agua, en el Centro de Teleinformática y Produucción Industrial del SENA Alto Cauca, se realizó una jornada de sensibilización en el Ágora, destacando la importancia del recurso hídrico y su preservación.



La actividad fue organizada por la ficha de Control Ambiental, en articulación con Bienestar al Aprendiz y el equipo de SIGA Ambiental, quienes diseñaron una propuesta dinámica y educativa para los asistentes. Con juegos interactivos, actividades lúdicas y charlas de concientización, los aprendices participaron activamente en la reflexión sobre el cuidado del agua y las prácticas sostenibles para su uso responsable.


El evento incluyó estaciones temáticas donde se abordaron problemáticas como la contaminación del agua, el consumo responsable y las estrategias para mitigar su desperdicio. Además, se promovió el compromiso de la comunidad educativa con acciones concretas para la conservación del medioambiente.

Con este tipo de iniciativas, el SENA continúa promoviendo la educación ambiental y la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible.








jueves, 20 de marzo de 2025

Construcción de bienestar en Timbiquí – Puerto Saija

El SENA continúa fortaleciendo el desarrollo comunitario en Timbiquí – Puerto Saija con la construcción del Puerto de Salud y la Casa de Paso, dos proyectos clave que garantizarán atención médica y un refugio digno para la población. Estas infraestructuras están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los habitantes, especialmente de quienes necesitan servicios de salud cercanos y un espacio seguro de tránsito.

Las obras avanzan con el compromiso de brindar bienestar a la comunidad, en una apuesta por el progreso y la equidad en la región. Con estos proyectos, el SENA reafirma su misión de transformar vidas a través de la educación y el desarrollo social, respondiendo a las necesidades de las poblaciones más vulnerables.


miércoles, 19 de marzo de 2025

Seis años de vocación y crecimiento: La trayectoria en la institución



Hace seis años, un grupo de profesionales llegó a la familia SENA con la misión de formar y guiar a cientos de aprendices en su camino hacia el conocimiento y el desarrollo profesional. Hoy, tras un arduo recorrido, su huella es imborrable en la comunidad educativa.

Desde su llegada, han asumido con compromiso el reto de fortalecer los procesos de enseñanza, implementando nuevas metodologías pedagógicas, impulsando proyectos innovadores y generando espacios de inclusión y desarrollo académico.

Entre los nombres que resuenan con admiración: Lali Bastidas, Aníbal Obando, Kevin Trujillo, Cesar Rivera, Carolina Cerón, David Rivera, Edwin Velasco, Alejandro Yepes, Andrea Zutta, César Fernández, Adrián Velasco, Julián Arana, Victoria Piso, Jhon Fredy Herrera, Olga Liliana Sánchez, Diego Cuellar, Germán Alberto Martínez, Henry Bastidas, Martin Dorado, Franco Reina y Alexander Salazar. Cada uno de ellos ha aportado su experiencia y pasión en distintas áreas del conocimiento, que hoy hacen destacar a nuestros egresados en diferentes sectores.


Un legado de enseñanza y transformación

Más allá de nuestros ambientes, este equipo también ha desempeñado un papel fundamental en la gestión académica y administrativa, contribuyendo a la modernización de la institución y la implementación de estrategias que mejoran la calidad educativa.

 

El futuro y nuevos desafíos 

A lo largo de estos seis años, el Servicio Nacional ha evolucionado y con ella cada uno de ellos. Hoy, siguen enfocados en la innovación, la investigación y el fortalecimiento de los procesos académicos, con la convicción de que la educación es el motor del desarrollo y la transformación social.

El SENA reconoce su esfuerzo y dedicación, celebrando su compromiso con la formación de nuevas generaciones. Sin duda, su legado continuará marcando el camino del aprendizaje y el crecimiento institucional.