viernes, 24 de octubre de 2025

Encuentro Cultural Intercentros: un solo SENA que vibra al ritmo del talento

 

En un escenario colmado de color, música y tradición, los aprendices de los tres centros de formación del SENA Regional Cauca —Centro de Teleinformática y Producción Industrial, Centro Agropecuario y Centro de Comercio y Servicios— se dieron cita en un encuentro que trascendió las aulas para convertirse en una verdadera celebración del talento, la identidad y el sentido de pertenencia.

Desde las primeras horas de la jornada, los pasillos resonaban con el eco de los ensayos, los trajes típicos llenaban los camerinos y la expectativa se sentía en el aire. Cada grupo artístico llegó con la convicción de dejar en el escenario no solo una presentación, sino el reflejo de su compromiso con la cultura y la formación integral que caracteriza al SENA. La danza y el canto fueron los lenguajes universales que tejieron la unidad entre los centros. Cada ritmo, cada paso y cada nota fueron un homenaje a la diversidad del país y a la fuerza creativa que emerge de sus aprendices.

Hubo quienes representaron las raíces del campo caucano, otros que llevaron la elegancia de los ritmos del Pacífico, y algunos que hicieron vibrar al público con fusiones contemporáneas que evidencian la evolución de la cultura en manos de las nuevas generaciones.


El encuentro no solo fue una muestra artística; fue una declaración de identidad. Porque más allá de los escenarios, lo que unió a todos fue el orgullo de pertenecer al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, una institución que forma, impulsa y transforma vidas.


En cada aplauso, en cada sonrisa y en cada mirada cómplice, se percibía la certeza de que, aunque existan distintos centros, somos un solo SENA: una comunidad de talento que cree en el arte, en la educación y en el poder de la unión.




Talento, ingenio y sostenibilidad marcaron el evento de comparsas del CTPI-SENA


El Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) del SENA Regional Cauca vivió una jornada llena de color, alegría y creatividad durante el evento de comparsas organizado por el equipo de Bienestar al Aprendiz.

Con una destacada participación, los aprendices demostraron su talento, compromiso y espíritu SENA al construir piezas artísticas y representaciones temáticas elaboradas con elementos reciclados, resaltando así su ingenio y conciencia ambiental.

En esta ocasión participaron tres fichas formativas:

  • Sistemas Mecatrónicos – Ficha 3313054

  • Análisis y Desarrollo de Software – Ficha 3229926

  • Programación Multimedia – Ficha 3232758

Cada grupo se destacó por su entusiasmo, originalidad y trabajo en equipo, convirtiendo el evento en un espacio de integración y expresión artística. Por su dedicación y esfuerzo, las tres fichas fueron reconocidas como ganadoras, en reconocimiento al compromiso y la energía que aportaron a esta actividad.



El SENA continúa promoviendo espacios de bienestar e integración que fortalecen las habilidades blandas, la creatividad y el sentido de comunidad entre los aprendices, reafirmando que la formación integral también se construye a través de la cultura, el arte y la sostenibilidad.









jueves, 23 de octubre de 2025

Talento SENA que inspira: aprendices del Cauca avanzan a la fase final nacional de Futsal

¡Clasificados a la fase final del Torneo Nacional Interligas de Futsal y a los Juegos Nacionales 2027!

El talento, la disciplina y la pasión deportiva volvieron a dejar en alto el nombre del SENA Regional Cauca. Los equipos del Centro de Comercio y Servicios, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) y el Centro Agropecuario lograron su clasificación a la fase final del Torneo Nacional Interligas de Futsal, asegurando además su participación en los Juegos Nacionales 2027.



 

Por segundo año consecutivo, los representantes del Cauca demuestran que el compromiso, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo son pilares fundamentales en la formación integral de nuestros aprendices.

Entre los protagonistas de este logro se destaca Miguel Ángel Castro, aprendiz del CTPI-SENA y representante de los aprendices de la jornada nocturna, conocido entre sus compañeros como “El pelado que se ganó el mundial”. Su liderazgo y entrega en la cancha reflejan la fuerza y determinación que caracterizan a nuestra comunidad formativa.


Que la gente crea, porque hay en qué creer. Vamos Cauca, expresó Miguel Ángel, motivando a sus compañeros y reafirmando la pasión que impulsa cada victoria.

Desde el Centro de Teleinformática y Producción Industrial felicitamos a nuestros aprendices por este importante logro que deja en alto el nombre del SENA y del departamento. ¡Seguimos formando campeones dentro y fuera de la cancha!


miércoles, 22 de octubre de 2025

El Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA da inicio al Torneo Interfichas de la jornada nocturna

En un ambiente lleno de energía, compañerismo y espíritu deportivo, se realizó la inauguración del Torneo Interfichas de la jornada nocturna del Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) del SENA Regional Cauca.


El evento reunió a aprendices de distintos programas de formación, quienes se dieron cita en el coliseo del centro para participar en este espacio que promueve la integración, el trabajo en equipo y los valores institucionales a través del deporte.

Durante la apertura, los instructores destacaron la importancia de estas actividades como parte esencial del bienestar integral de los aprendices, fomentando no solo el rendimiento físico, sino también el liderazgo, la disciplina y el sentido de pertenencia hacia la comunidad SENA.

Con equipos conformados por fichas de diferentes áreas de formación, el torneo promete jornadas llenas de talento, sana competencia y entusiasmo, reafirmando el compromiso del CTPI con la formación integral y el fortalecimiento de los lazos entre sus aprendices.

El deporte, una vez más, se consolida como un espacio de encuentro, respeto y crecimiento colectivo en el SENA.

martes, 21 de octubre de 2025

Procuraduría General de la Nación abre convocatoria de prácticas, pasantías y judicaturas 2026-1













El patrimonio como motor de transformación: aportes del SENA y sus Mesas Sectoriales





 

El Centro de Teleinformática y Producción Industrial y la Compañia Energetica de Occidente exploran alianza para fortalecer la participación femenina en el sector eléctrico

En un espacio de articulación estratégica, la subdirectora (e) del Centro de Teleinformática y Producción Industrial  (CTPI) Cauca, Daniela Mosquera Erazo, sostuvo una reunión con representantes de la Compañía Energética de Occidente (CEO), con el propósito de establecer líneas de trabajo conjunto que impulsen el desarrollo de proyectos de formación técnica en el departamento.

Durante el encuentro, se abordó la posibilidad de crear el programa Técnico en Montaje y Mantenimiento de Redes de Media y Baja Tensión, una iniciativa que busca abrir nuevas oportunidades laborales para mujeres interesadas en vincularse al sector eléctrico, tradicionalmente liderado por hombres.

El proyecto piloto, que se espera iniciar en el Cauca, tiene como meta formar a las primeras cohortes femeninas en esta área, promoviendo la equidad de género, la cualificación del talento humano y la empleabilidad en sectores estratégicos. Además, contempla el desarrollo de un patio de maniobra construido e instalado por las propias aprendices, lo que permitirá fortalecer sus competencias prácticas y generar un impacto tangible en su proceso de aprendizaje.

De igual manera, se proyecta establecer alianzas con empresas del sector energético para facilitar la vinculación laboral de las participantes una vez culminen su proceso formativo.

Con este tipo de alianzas, el SENA y la Compañía Energética de Occidente abren camino a una nueva generación de mujeres que transforman el territorio con su conocimiento y liderazgo, demostrando que el talento no tiene género y que el futuro energético del Cauca también se construye con manos femeninas.

Software Lab: mentes que crean soluciones para transformar el futuro

 


Con el propósito de visibilizar el talento, la innovación y el pensamiento creativo de los aprendices del programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) del SENA Regional Cauca llevó a cabo la jornada Software Lab: Mentes que crean soluciones, un espacio dedicado a la exposición de proyectos tecnológicos desarrollados por las fichas 2874057 y 2874062.

El evento se realizó en la Fábrica de Software del CTPI, un entorno formativo especializado que promueve la creación de soluciones tecnológicas de alto impacto. Durante la jornada, los aprendices presentaron aplicaciones y plataformas orientadas a resolver necesidades reales de diferentes sectores productivos, demostrando cómo una buena aplicación puede optimizar procesos, mejorar la gestión empresarial y fortalecer la competitividad de los negocios.


Cada proyecto fue una muestra del compromiso de los aprendices con la transformación digital, la automatización de procesos y el diseño de herramientas inteligentes que contribuyen al desarrollo regional. Desde sistemas para la gestión de datos hasta aplicaciones para el sector salud y deportivo, las iniciativas evidenciaron el potencial del talento SENA para generar innovación con propósito.