En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo de las mujeres en el departamento del Cauca, la Secretaría de la Mujer y la Subsecretaría de Agricultura, en alianza con el SENA, han establecido acciones estratégicas para brindar nuevas oportunidades de formación y empleo a mujeres cabeza de familia en Popayán y otros municipios del Cauca.
Acciones concretas para mayo
Como parte de esta iniciativa, ya se han programado actividades para el mes de mayo que incluyen:
Capacitaciones en construcción en la vereda Cajete y otras comunidades de Popayán.
Intervención en infraestructura con la implementación de placa huella, mejorando la conectividad y accesibilidad en la región.
Nuevas oportunidades de formación para el segundo semestre
El compromiso de fortalecer la formación continúa con la planificación de programas para los meses de junio, julio y agosto, los cuales se expandirán a otros municipios del departamento. En esta tercera y cuarta oferta del año, se incluirán actividades de formación en localidades como Bolívar, La Vega y Timbío, asegurando que más mujeres tengan acceso a capacitación en áreas que les permitan mejorar su calidad de vida y generar ingresos de manera sostenible.
El Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA será clave en la implementación de estos programas, brindando formación en competencias técnicas y productivas que respondan a las necesidades del sector laboral y del emprendimiento en la región.
Compromiso con el desarrollo social y económico
Esta alianza entre el SENA y las entidades departamentales busca no solo mejorar la empleabilidad de las mujeres cabeza de familia, sino también impulsar el desarrollo económico del Cauca, facilitando el acceso a programas de formación con apoyos de sostenimiento en algunos casos.
Con estas iniciativas, el SENA reafirma su compromiso con la equidad y el crecimiento de las comunidades, asegurando que más mujeres puedan acceder a oportunidades reales de educación, empleo y emprendimiento.