El Centro de Teleinformática y Producción Industrial desarrolló su primera planeación indicativa, un espacio de análisis y proyección que tiene como propósito orientar la oferta formativa del próximo año, garantizando que esta sea pertinente, inclusiva y responda a las necesidades reales del entorno productivo y social.
En la jornada participaron la coordinadora misional y la coordinadora de administración educativa, quienes, junto con los líderes de área, realizaron un ejercicio de reflexión y planeación que permitirá al centro consolidar una propuesta académica alineada con las metas institucionales y los desafíos del territorio.
El proceso incluyó la evaluación de los resultados obtenidos en años anteriores, el análisis de la pertinencia de cada programa, la identificación de cupos nuevos en diferentes niveles y modalidades de formación, así como la definición del número de programas a ofertar en cada periodo. Todo esto con el objetivo de garantizar que la formación impartida no solo cumpla con los lineamientos nacionales, sino que también aporte al desarrollo de las comunidades y a la transformación productiva de la región.
La planeación indicativa es, además, un ejercicio de corresponsabilidad y visión de futuro, ya que permite articular esfuerzos, alinear objetivos y consolidar una ruta estratégica para que el SENA continúe siendo un referente de formación técnica y tecnológica en el departamento del Cauca y en el país.
De esta manera, el CTPI reafirma su compromiso con la excelencia académica, la pertinencia de su oferta y la generación de oportunidades para que más aprendices accedan a procesos formativos de calidad que fortalezcan sus proyectos de vida y contribuyan al crecimiento económico y social de la región.