jueves, 20 de noviembre de 2025
El CTPI avanza con visión estratégica: desarrollo del Comité Primario de noviembre
Talento, creatividad e innovación: así se vivió la Feria de las FIC en el CTPI
Día del Psicólogo: talento que impulsa bienestar y transformación en el SENA Cauca
miércoles, 19 de noviembre de 2025
CTPI SENA se une a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y la proyección integral de sus Aprendices con Discapacidad (AcD). Para fortalecer este enfoque, el CTPI convocó a los aprendices y a sus familias a una jornada especial diseñada para reconocer sus trayectorias, visibilizar sus aportes y consolidar una comunidad formativa más empática y accesible.
La subdirectora del Centro, Daniela Mosquera Erazo, junto a la Líder Misional, Lali, extendieron un saludo institucional a los participantes, destacando la importancia estratégica de promover entornos de aprendizaje que respondan a las diversas capacidades, talentos y necesidades de cada aprendiz. Esta visión se alinea con la ruta de inclusión que el SENA impulsa a nivel nacional, garantizando oportunidades reales de crecimiento personal y profesional.
La actividad incluyó un espacio de compartir familiar, así como la presentación de una historia de vida inspiradora narrada por la madre de un aprendiz con discapacidad, un testimonio que reafirma la resiliencia, el acompañamiento y el impacto transformador de la formación en el SENA. La jornada cerró con una presentación musical a cargo de la Chirimía en Ruedas, un colectivo que exalta la cultura, la diversidad y el poder del arte como vehículo de integración.
Con acciones como esta, el CTPI SENA continúa consolidando una propuesta formativa sostenible, humana y orientada al futuro, donde cada aprendiz encuentra un escenario para desarrollar su potencial y avanzar con propósito.
Reunión sobre certificación y continuidad del proceso para aprendices en articulación de la media
En una reciente reunión de seguimiento, se abordaron temas clave relacionados con la certificación de los estudiantes que actualmente hacen parte del programa de articulación con la media. El principal objetivo fue garantizar que los jóvenes que deseen continuar su formación en el SENA puedan hacerlo sin contratiempos, aprovechando al máximo los conocimientos adquiridos en sus instituciones educativas.
Durante el encuentro se destacó que los aprendices que finalizan los cursos de articulación tienen la posibilidad de homologar los contenidos ya vistos en el colegio, lo que facilita su transición hacia programas técnicos o tecnológicos dentro del SENA. Esta oportunidad representa un avance importante para su proyección académica y laboral, ya que les permite avanzar con bases sólidas y reducir tiempos de formación.
Otro punto relevante de la reunión fue la revisión del estado de matrícula de algunos estudiantes que aún están registrados con tarjeta de identidad, a pesar de haber cumplido los 18 años o estar próximos a hacerlo. Para evitar inconvenientes en su continuidad dentro del proceso formativo, se están analizando las acciones más adecuadas que permitan actualizar su documentación a tiempo y asegurar que todos los aprendices puedan seguir avanzando sin dificultades.
Finalmente, el equipo docente y administrativo reafirmó su compromiso con el acompañamiento de estos jóvenes, buscando siempre las mejores alternativas para que su experiencia educativa sea fluida, transparente y orientada al logro de sus metas profesionales.
viernes, 14 de noviembre de 2025
Rendición de Cuentas 2024–2025: Transparencia, innovación y resultados estratégicos del Centro de Teleinformática y Producción Industrial
La Rendición de Cuentas 2024–2025 permitió visibilizar el liderazgo del Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) como un actor clave en la modernización del talento humano y el impulso al desarrollo territorial. La subdirectora (e) Daniela Mosquera Erazo encabezó la presentación de resultados, destacando avances que consolidan una gestión eficiente, innovadora y orientada al futuro del Cauca.
En formación, el CTPI cerró 2024 con un cumplimiento del 97,59 % en titulada, beneficiando a 30 municipios con programas técnicos y tecnológicos, y superó la meta en formación complementaria con un 116,41 %, formando a 60.532 aprendices. La formación media articulada llegó a 613 estudiantes en 14 instituciones educativas, fortaleciendo la transición educativa y la continuidad académica de los jóvenes.
Uno de los resultados más destacados fue la contribución territorial a través de CampeSENA, donde el CTPI ejecutó 53 programas en 18 municipios, beneficiando a 898 campesinos, además de implementar 19 programas titulados rurales con 407 aprendices. En 2025, el centro vinculó a 4.666 aprendices rurales, alcanzando un cumplimiento del 100 % en tecnólogos y un 130 % en técnicos, lo que demuestra el impacto directo en la productividad y el desarrollo rural del departamento.En innovación, el CTPI avanzó con ocho proyectos SENNOVA por $4.739 millones, enfocados en inteligencia artificial agrícola, producción alimentaria sostenible, sistemas SMARTAGRO, analítica de datos, energías fotovoltaicas y análisis ambiental. Estos desarrollos fortalecen el ecosistema tecnológico regional y generan soluciones estratégicas para el sector productivo.
El centro también reportó avances en extensión tecnológica, atención a empresas, inclusión social y fortalecimiento de instructores, manteniendo una ejecución presupuestal del 70,64 % y una oferta formativa robusta en áreas TIC, industria, energías y automatización. Con estos resultados, el CTPI reafirma su visión de futuro y su compromiso con un Cauca más competitivo, innovador e inclusivo.
SENA Regional Cauca dio apertura a la Rendición de Cuentas 2024–2025 con una muestra de talento, innovación y fortalecimiento del emprendimiento
En el marco de la Rendición de Cuentas 2024–2025, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca activó una jornada que reflejó la capacidad transformadora de la formación integral y el impacto del emprendimiento en el territorio.
Para dar apertura a este gran hito institucional, la subdirectora (e) Daniela Mosquera Erazo realizó un recorrido estratégico por la Feria de Emprendimiento, un espacio que concentró una amplia oferta de productos, sabores, texturas y propuestas con alto valor agregado, desarrolladas por aprendices que hoy materializan su visión de negocio gracias al acompañamiento del SENA.
Durante el recorrido, la directiva destacó el compromiso, la disciplina y el enfoque innovador de cada uno de los emprendedores, quienes demostraron cómo la formación profesional se convierte en un motor de desarrollo económico y en un agente de transformación social alineado con las dinámicas del mercado actual.Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la presentación oficial de los proyectos del programa Técnico en Marroquinería. Los aprendices exhibieron piezas elaboradas con altos estándares de calidad, diseños funcionales y procesos productivos que evidencian la apropiación de competencias técnicas, la evolución del aprendizaje y el fortalecimiento de su proyección laboral y empresarial.
Esta muestra se consolidó como un indicador de orgullo institucional y como una evidencia tangible del impacto de los programas de formación en el ecosistema productivo del Cauca. Cada creación presentada reafirma la apuesta del SENA por impulsar talento, dinamizar la economía local y promover proyectos con visión sostenible y de largo alcance.
miércoles, 12 de noviembre de 2025
El Centro de Teleinformática y Producción Industrial realizó su tercera previa rumbo a la Rendición de Cuentas 2024–2025 del SENA Regional Cauca
En el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca desarrolló la tercera transmisión en vivo como parte de las actividades preparatorias hacia la Rendición de Cuentas 2024–2025, que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre.
Este espacio permitió continuar socializando los avances, resultados y acciones estratégicas que reflejan el compromiso del SENA con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de sus procesos formativos y de gestión institucional.
Durante la jornada, se destacaron iniciativas que fortalecen la calidad en la formación profesional, el impulso a la innovación y la articulación con los sectores productivos, reafirmando el papel del SENA como motor del desarrollo económico y social del Cauca.
Con esta tercera previa, el CTPI culmina la serie de encuentros virtuales previos al gran en vivo, consolidando un proceso de diálogo abierto con la comunidad y demostrando su compromiso con la rendición pública de cuentas como pilar fundamental de la gestión institucional.













.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)




.jpeg)


