viernes, 14 de noviembre de 2025

SENA Regional Cauca dio apertura a la Rendición de Cuentas 2024–2025 con una muestra de talento, innovación y fortalecimiento del emprendimiento

 



En el marco de la Rendición de Cuentas 2024–2025, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca activó una jornada que reflejó la capacidad transformadora de la formación integral y el impacto del emprendimiento en el territorio.

Para dar apertura a este gran hito institucional, la subdirectora (e) Daniela Mosquera Erazo realizó un recorrido estratégico por la Feria de Emprendimiento, un espacio que concentró una amplia oferta de productos, sabores, texturas y propuestas con alto valor agregado, desarrolladas por aprendices que hoy materializan su visión de negocio gracias al acompañamiento del SENA.

Durante el recorrido, la directiva destacó el compromiso, la disciplina y el enfoque innovador de cada uno de los emprendedores, quienes demostraron cómo la formación profesional se convierte en un motor de desarrollo económico y en un agente de transformación social alineado con las dinámicas del mercado actual.

Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la presentación oficial de los proyectos del programa Técnico en Marroquinería. Los aprendices exhibieron piezas elaboradas con altos estándares de calidad, diseños funcionales y procesos productivos que evidencian la apropiación de competencias técnicas, la evolución del aprendizaje y el fortalecimiento de su proyección laboral y empresarial.

Esta muestra se consolidó como un indicador de orgullo institucional y como una evidencia tangible del impacto de los programas de formación en el ecosistema productivo del Cauca. Cada creación presentada reafirma la apuesta del SENA por impulsar talento, dinamizar la economía local y promover proyectos con visión sostenible y de largo alcance.

No hay comentarios:

Publicar un comentario