martes, 21 de octubre de 2025

El Centro de Teleinformática y Producción Industrial y la Compañia Energetica de Occidente exploran alianza para fortalecer la participación femenina en el sector eléctrico

En un espacio de articulación estratégica, la subdirectora (e) del Centro de Teleinformática y Producción Industrial  (CTPI) Cauca, Daniela Mosquera Erazo, sostuvo una reunión con representantes de la Compañía Energética de Occidente (CEO), con el propósito de establecer líneas de trabajo conjunto que impulsen el desarrollo de proyectos de formación técnica en el departamento.

Durante el encuentro, se abordó la posibilidad de crear el programa Técnico en Montaje y Mantenimiento de Redes de Media y Baja Tensión, una iniciativa que busca abrir nuevas oportunidades laborales para mujeres interesadas en vincularse al sector eléctrico, tradicionalmente liderado por hombres.

El proyecto piloto, que se espera iniciar en el Cauca, tiene como meta formar a las primeras cohortes femeninas en esta área, promoviendo la equidad de género, la cualificación del talento humano y la empleabilidad en sectores estratégicos. Además, contempla el desarrollo de un patio de maniobra construido e instalado por las propias aprendices, lo que permitirá fortalecer sus competencias prácticas y generar un impacto tangible en su proceso de aprendizaje.

De igual manera, se proyecta establecer alianzas con empresas del sector energético para facilitar la vinculación laboral de las participantes una vez culminen su proceso formativo.

Con este tipo de alianzas, el SENA y la Compañía Energética de Occidente abren camino a una nueva generación de mujeres que transforman el territorio con su conocimiento y liderazgo, demostrando que el talento no tiene género y que el futuro energético del Cauca también se construye con manos femeninas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario