En atención a la Resolución No 1-01399 del 17 de agosto de 2021 por la cual se adopta el Plan Nacional Integral de Bienestar de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA y se deroga la Resolución 2203 de 2019, en su ARTÍCULO 1o. “Adopción. Adoptar el Plan Nacional Integral de Bienestar de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, contenido en el anexo técnico que forma parte integral de la presente Resolución, el cual será de obligatorio cumplimiento en cada uno de los Centros de Formación Profesional, Sedes, Subsedes del SENA. Las áreas y dependencias del SENA que ejerzan acciones y funciones relacionadas con el bienestar del aprendiz SENA, deberán cumplir con el Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices.”
Dentro de los objetivos estratégicos ahí enmarcados se encuentra el Objetivo estratégico 2 el cual menciona: “Incentivar al aprendiz en su proceso de formación profesional integral mediante la implementación de un programa de estímulos. Con este objetivo se busca lograr que los aprendices vean en los estímulos que entrega el SENA, un reconocimiento a su esfuerzo en el proceso formativo y un impulso para la excelencia. La excelencia será entendida como la permanencia y certificación en su proceso formativo.” y en su objetivo operativo indica: “Asignar apoyos socioeconómicos para aprendices en situación de vulnerabilidad social e inseguridad económica”, entre los cuales se encuentra “Adjudicar apoyos para medios tecnológicos”.
DEFINICIÓN DE APOYO DE MEDIOS TECNOLOGICOS - PLAN DE DATOS: Beneficio en recurso económico mediante consignación o transferencia bancaria al aprendiz, para apalancar el pago mensual de gastos-plan de datos como medio para la formación en etapa lectiva o productiva; orientado a brindar a los aprendices de formación laboral y tecnológica de todas las modalidades y niveles que se encuentren en el Centro de formación, ambientes de aprendizaje o escenarios formativos donde desarrolle ejecución de la formación, previo cumplimiento de requisitos.
PLAZO DEL APOYO: TRES (3) meses.
INSCRIPCIÓN: El aprendiz que desee participar en la convocatoria debe seguir los siguientes pasos:
1. Efectuar el registro y diligenciar los datos en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSStpdRagKZi28vOhS4SCmHSZBB54Y8rXQIdBAGLh3QsZoTw/viewform?usp=sf_link
2. Diligenciar el Formato de Registro Socioeconómico y entregarlo junto con los demás documentos soporte en la oficina de Bienestar al Aprendiz de CTPI. (El formato lo puede adquirir en la fotocopiadora que se encuentra en las instalaciones del SENA Alto Cauca o descargarlo del siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1aeB3eZM5sa6cje5NeKhIDOcSKhsTBIUo/view?usp=drive_link
3. Para la subsede de Guapi y otros municipios lejanos que se dificulte el envío de la documentación, los documentos se recibirán escaneados en un solo PDF al correo: apoyosbienestarctpicauca@gmail.com, colocar en el asunto APOYO DE MEDIOS TECNOLOGICOS. Todos deben cumplir con el requisito del ítem 1, que es el registro del Formulario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario