El Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) de la sede
La Samaría en Santander de Quilichao conmemoró el Día de la Afrocolombianidad,
que se celebra cada 21 de mayo, con una jornada llena de actividades lúdicas,
artísticas y gastronómicas.
El objetivo de estas actividades fue visibilizar
la riqueza cultural de la comunidad afrocolombiana, celebrar la diversidad del
país, del mismo modo, promover el respeto y la tolerancia hacia todas las
culturas. aprendices, instructores, personal administrativo y miembros de la
comunidad participaron activamente en las diferentes actividades.
¨me siento muy contenta por esta actividad que
nos brinda el SENA, ya que representa nuestra cultura, pues me siento muy
orgullosa de ser parte de la cultura negra del norte del departamento del
Cauca¨ afirmó Yulieth Carabalí, aprendiz del técnico en cocina de la sede la
Samaria.
Las actividades generaron gran impacto en la
comunidad, los participantes disfrutaron aprendiendo sobre la cultura
afrocolombiana y compartiendo momentos de alegría y fraternidad, de esta
manera, desde el CTPI reiteramos nuestro compromiso con la promoción de la
diversidad cultural y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
El Día de la Afrocolombianidad se celebra cada
21 de mayo en Colombia para conmemorar la abolición de la esclavitud en el
país, que se decretó el mismo día en 1851. Esta fecha es una oportunidad para
celebrar la rica herencia cultural afrocolombiana y reconocer su invaluable
aporte a la identidad nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario