Teniendo en cuenta el Plan de Relacionamiento con el que cuenta el Centro de Teleinformática y Producción Industrial, el 21 de marzo se sostuvo una reunión entre la Coordinación de Formación, el Profesional de Planeación y el Comité de Integración del Macizo Colombiano, con el fin de encontrar puntos relevantes que ayuden a fortalecer los procesos que se han llevado a cabo en la organización. De esta manera, mediante los procesos de formación de nivel técnico, tecnológico, operario, auxiliar y complementario, se pueden apoyar los proyectos que han ido desarrollando en la región del Macizo Colombiano.
Así, se logró establecer una ruta de trabajo, la que se pretende seguir construyendo conjuntamente, teniendo en cuenta aspectos como la inclusión y flexibilidad frente al tipo de población.
“Se debe tener en cuenta que se debe generar atención en territorio. No solamente evitamos el desplazamiento de esta población para estudiar en la ciudad, sino que fortalecemos el proceso que ya se ha adelantado sobre la permanencia en territorio, además de generar una capacidad instalada que les permita apoyar el sector económico, social y ambiental del Macizo Colombiano” afirmó el Profesional de Planeación, Hernán Legarda.
Finalmente, quedaron sobre la mesa tareas específicas de orden regional, comenzando por compartir la experiencia de esta reunión con los otros centros de formación, para que hagan parte de este proceso.



No hay comentarios:
Publicar un comentario