![]() |
Mandatarios
locales y algunos delegados de las alcaldías conformaron las mesas de trabajo
para direccionar de mejor manera los proyectos productivos con el
acompañamiento del SENA.
|
Los
talleres se realizaron en Popayán, Guapi, Puerto Tejada y Santander de
Quilichao, donde los participantes se organizaron en 4 mesas de trabajo
divididas por municipios con
características similares, para generar proyectos productivos de impacto
regional y local acorde con los planes de desarrollo de los municipios.
“Este
taller es parte de una concertación para redefinir la oferta para el 2013 con
visión 2014, generando una articulación en el territorio no solo con alcaldes
sino con toda la institucionalidad, apostándole a bloques productivos para que
a través de nuestros programas le demos respuesta y acompañamiento” indicó la
funcionaria del SENA.
Para
el alcalde de Florencia, José Agustín Murcia Vásquez, “Estos eventos son
importantes porque queremos apropiarnos del tema del campo como empresa y la
gente como microempresarios, tenemos proyectos de café, de panela y cacao. Con
el apoyo del SENA, quiero institucionalizar en nuestro municipio la cátedra de
empresarismo” puntualizó.
Durante
la jornada se construyo una matriz de planeación con la información más importante de cada municipio,
haciendo énfasis en los proyectos que generen encadenamientos productivos y
desarrollo local.
C.S.
Emilce Rodriguez/ SENA Regional Cauca